Taller: Digitalización de la cadena de suministro e IA

¡QUÉ RECORDAR DEL TALLER!

Fecha y hora: 15 de octubre de 2025, de 10:00 a 12:00 h.
Formato: Híbrido (presencial y virtual).
Ubicación: ESTIA BERRI / Amphi 31

ESTIA, sitio tecnopolitain de Izarbel, 90 Allée Fauste d'Elhuyar, 64210 Bidart
Organizadores: EuroSIMA, Union Sport & Cycle Nouvelle-Aquitaine, Belharra e-SCM, ESTIA
Público objetivo: Marcas de moda e industria del deporte
Acceso: Gratuito, previa inscripción, reservado a los miembros de EuroSIMA – USC NA al día con las aportaciones y los invitados de la red e-SCM – Belharra

Este taller es una oportunidad para que los profesionales del sector del deporte y la moda utilicen herramientas digitales e IA para fortalecer su competitividad , respetando las restricciones regulatorias.

¿POR QUÉ TOMAR ACCIÓN?

Una transformación digital para mejorar el rendimiento

En un contexto donde los requisitos regulatorios se multiplican y la inteligencia artificial transforma las prácticas industriales, la digitalización de la cadena de suministro se está convirtiendo en un factor clave para la competitividad. El 15 de octubre de 2025, EuroSIMA y la Unión Sport & Cycle Nouvelle-Aquitaine, en colaboración con Belharra e-SCM y ESTIA, ofrecerán un taller único sobre este tema.

 

El evento permitirá a los participantes descubrir casos concretos de digitalización , ilustrando cómo las empresas pueden integrar soluciones digitales para optimizar sus procesos, garantizar la trazabilidad completa de los productos reglamentarios franceses y europeos

PROGRAMA DEL TALLER

Contenido del taller

  1. Contexto y marco regulatorio
  • Análisis de la situación económica y la evolución normativa en Francia y Europa
  • Impactos en la cadena de suministro y desafíos para las empresas
  1. Recopilación y uso de datos
  • Estructuración y centralización de datos
  • Operación para la gestión operativa
  • Auditabilidad y restitución de la información
  1. Inteligencia artificial al servicio de la cadena de suministro
  • Contribuciones de la IA y el aprendizaje automático
  • Casos de uso concretos en la industria textil y deportiva
  • Alojamiento interno de datos: problemas y mejores prácticas
  • Apertura a las perspectivas de I+D

Los altavoces

  • Patrick Bourg , director de operaciones de soluciones e-SCM y socio fundador de Belharra
  • Pantxika Ospital , Consultora especializada en Trazabilidad y Transparencia en la Industria Textil y de la Moda

e-SCM Solutions se especializa en la digitalización de la cadena de suministro inicial para empresas de moda y lujo . Su plataforma SaaS permite a las marcas gestionar y optimizar todos sus de compra, producción y transporte : gestión de proveedores, seguimiento de pedidos, control de calidad, trazabilidad y optimización del transporte. Al proporcionar visibilidad en tiempo real y una mejor colaboración con todos los socios de la cadena de suministro inicial, e-SCM ayuda a sus clientes a reducir los plazos de entrega, controlar los costes y garantizar la calidad de sus colecciones.

Combinando experiencia empresarial e innovación tecnológica, e-SCM Solutions se ha consolidado hoy como un socio líder para hacer que las cadenas de suministro en el sector de la moda y el lujo sean más ágiles, transparentes y sostenibles.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL TALLER DE DIGITALIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO UPSTREAM

1. ¿Quién puede participar?

El evento está reservado para miembros de EuroSIMA – USC NA con suscripciones al día y miembros de la red e-SCM – Belharra.

2. ¿Cómo registrarse?

La inscripción es gratuita y se puede completar a través del formulario en línea. Tras la inscripción, se enviará un enlace de Zoom y, si corresponde, la información del lugar.

3. ¿El taller estará disponible para repetición?

Sí, habrá una repetición disponible para todos los inscritos.

4. ¿Tiene algún costo participar?

No, el evento es completamente gratuito para los participantes elegibles.

5. ¿Podemos hacer preguntas a los ponentes?

Sí, habrá tiempo para discusión y preguntas y respuestas durante el taller.

6. ¿Qué temas se tratarán?

Digitalización de la cadena de suministro upstream, optimización de procesos, trazabilidad, requisitos regulatorios e integración de inteligencia artificial.