Basamos el éxito de nuestros proyectos en la complicidad profesional, la confianza y la comunicación fluida entre las personas.
Es importante que todos compartan los mismos objetivos y entiendan las limitaciones de cada una de las partes interesadas en un proyecto.
Belharra ha obtenido el sello de "Responsabilidad Digital" Nivel 1 de la asociación LUCIE. Esta etiqueta es el resultado de un enfoque comprometido y voluntario de nuestro equipo en materia de responsabilidad digital. Es la continuación de nuestra etiqueta "Empresa digital responsable" obtenida de France IT en 2018 y de la firma de la carta "Responsible Digital" del INR.
Belharra quiere poner de manifiesto su compromiso, especialmente en materia de responsabilidad social, a través de un proyecto colectivo de empresa.
Afirmamos nuestro compromiso, tanto internamente, con nuestros empleados, como externamente, con nuestros clientes/prospectos, socios y proveedores a través de diversas acciones concretas.
Belharra participa en la Cátedra BALI para apoyar el cambio hacia una industria más limpia y responsable, en línea con nuestros valores. La Cátedra BALI (Biarritz Lifestyle Active Industry) es un programa de enseñanza e investigación aplicado a la industria de la moda y el textil, cuyo objetivo es apoyar a sus actores en la innovación para implementar su RSE, el ecodiseño, la circularidad y la deslocalización de sus actividades industriales.
Belharra se ha convertido en miembro de Paris Good Fashion, una asociación cuya ambición es hacer de París la capital de la moda más responsable de aquí a 2024, año de los Juegos Olímpicos. A través de las soluciones de e-SCM, con sus funciones de trazabilidad integradas, proporcionamos a las marcas una forma de comunicar sus compromisos y valores de forma transparente a lo largo de la cadena de valor hasta el cliente final.
Belharra se une al colectivo Tricolor para apoyar el desarrollo de la industria lanera francesa. El Colectivo Tricolor es un proyecto ambicioso que vincula inquietudes muy amplias para deslocalizar una industria y un saber hacer de excelencia, y poner en valor la ganadería y las razas tradicionales. Como editor de la solución e-SCM, el reto es conseguir que las marcas y la industria de la lana cooperen para hacer más fiable el suministro de materias primas y promover su origen como garantía de transparencia y ecorresponsabilidad.
Belharra ha creado una sólida asociación con ESMOD París para la organización de eventos sobre el tema de la moda comprometida. Debido a su rica historia, París es sin duda una de las mayores capitales de la Moda, y más ampliamente de las Artes y la Cultura, con un indudable atractivo. Los grandes diseñadores han ejercido aquí una notable influencia, que hoy se extiende a nivel internacional. En el corazón de esta efervescencia creativa y económica, ESMOD París lleva más de 170 años formando a la industria de la moda del mañana.
Belharra confía en los conocimientos de ADI para el apoyo a la "Estrategia de Desarrollo". Mediante el uso de una metodología de diseño, realizamos una reflexión para identificar, desafiar y sacar a la luz las palancas estructurales del desarrollo de la empresa. Con el equipo de Estrategia de Diseño y Desarrollo de ADI N-A, pudimos replantear nuestra estrategia y estructurar nuestra organización como editor de la solución e-SCM. En muy poco tiempo, pudimos poner en marcha un nuevo modelo de negocio para complementar nuestra oferta como empresa de servicios de ingeniería e integración.
e-SCM ha decidido unirse al Foro de Innovación de la Agenda Global de la Moda (GFA) para ampliar su ecosistema internacional y apoyar a la industria de la moda en la transformación digital de su cadena de suministro. La GFA es una organización sin ánimo de lucro que fomenta la colaboración entre los agentes del sector para promover la moda responsable. Su misión es acelerar el impacto inspirando, educando, influyendo y movilizando a todas las partes interesadas.
Enlaces útiles